La primera vez que vi y probé hacer esta receta, fue en libro de Juliana López May: recetas para compartir (muuuuy recomendable!)
Ella les llama, facturas alemanas.
 |
y como no tengo balanza, hago malabares para traducir los gramos a tazas! |
Esta lleva un poquito de paciencia (dejar leudar y esperar!), pero la masa es riquísima y vale la pena!
Yo no le puse pasas porque no me gustan mucho...
Comenzando:
Amasando
El relleno
Paciencia y a esperar!
El otro día me desperté con un ataque cocineril (digamos que no me pasa muy seguido), así que me puse a hacer scones para el desayuno: fácil y rápido! Leyendo la receta en el libro del Crandon, me encontré también con otra versión de los arrolladitos de canela, pero muuucho más fáciles.
Como la masa de la receta original no llevaba azúcar, a mi me pareció que le faltó un poquito, o al menos un poco más al relleno (le puse un poquito de azúcar rubia a ojo). Y por supuesto nada de pasas ni tiritas de cáscara de limón abrillantada, sino mueces y almendras un poquito tostadas y cacao y manteca, como en la receta anterior.
La tercera versión no la probé, pero creo que la vi en Pinterest o en Utilísima (o en ambos) y consiste en comprar una masa y ponerle el relleno y terminarla igual. Seguro que debe quedar rico también. Aguante la canela, que de paso estamos también aprovechando a ponerle un poquito al café con leche y queda buenísimo!
Feliz día de los trabajadores!!! (por acá, descansando muuucho!)
♥